A veces el Talmud peca de ingenuo o busca transmitir ideas que yo todavía no termino de entender. La tradición judía enseña que la segunda opción es mucho más probable (y casi siempre creo que tienen razón) pero esta vez este tema sobrepasa mi nivel de análisis.
La pregunta es ¿Quién puede ser tan ingenuo de alquilar por "un año" una casa para sólo poder habitarla "un mes"? ¿Cómo alguien podía aceptar esta legislación? Los comentaristas de este relato comentan algo muy interesante y dicen "Hadamim Modiim" ("el dinero da cuenta"); dicen los sabios si una persona quiso alquilarla por un mes pagará esa suma mas si quiso alquilarla por un año de seguro la suma será mayor por lo cual se infiere que no quiere habitarla únicamente un mes.
En definitiva mi desconcierto no se encuentra totalmente injustificado. Un reflejo de esto es que los legisladores judíos medievales hicieron caso omiso a esta "ley" y establecieron que los alquileres no se "cortan" el primero de Nisan sino que se contabilizan doce meses desde el momento en el cual uno ingresa a habitar el hogar alquilado (no importa en que época o mes del año uno se encuentre).
Si alguien le encuentra una lógica a esta historia por favor me avisa...
Si alguien le encuentra una lógica a esta historia por favor me avisa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario